GREEN CHARGE FLEX

Un sistema Transportable

Green Charge Flex es una solución configurada modularmente para  satisfacer las necesidades de almacenamiento y gestión de flujos de  energía eléctrica en zonas donde pueden existir problemas de suministro energético para la recarga de vehículos eléctricos.

El sistema está dotado de tecnología Plug&Play que permite simplificar el transporte, la instalación en el emplazamiento final y minimiza los trabajos de puesta en marcha in situ. Además, ha sido diseña-  do considerando condiciones ambientales hostiles y logísticamente  desafiantes, pudiendo ubicarse a la intemperie

Green Charge Flex soluciona los problemas más importantes a la  hora de instalar infraestructuras de recarga ultra rápida:

  • La obsolescencia tecnológica de los equipos instalados y no operativos
  • El apalancamiento de una inversión que no genera ingresos durante meses
  • Las complejas gestiones administrativas para la puesta en marcha de estas zonas de recarga.
  • Coste y proceso de obra e ingeniería para la instalación de puntos de recarga ultra rápida.

Baja Potencia de Entrada, Carga Ultra Rápida​

Nuestro sistema portátil revoluciona la recarga de vehículos eléctricos  al convertir enchufes convencionales en puntos de carga ultrarrápida,  facilitando el acceso a una recarga veloz en cualquier lugar

El sistema funciona con potencia eléctrica de la red con rango entre 5 y 30 KW y dispone de dos cargadores de vehículo eléctrico, con potencia  máxima 240 kW y capacidad de recargar hasta cuatro vehículos eléctricos simultáneamente.

Además de la carga ultra rápida de 240kW en DC, los cargadores admiten una carga semirrápida de 22 KW en AC. Estos incorporan tecnología  Smart Power Balance (Balance de Potencia Inteligente), responsable de  equilibrar dinámicamente la potencia en función del vehículo a cargar.

Adicionalmente los cargadores admiten los diferentes estándares de  conector eléctrico: CCS-1. CCS-2, CHAdeMO y la interacción a nivel de  usuario se realiza a través de una pantalla táctil ofreciendo las principales tecnologías existentes (identificación por RFID, Sistema TPV, aplicación móvil, etc).

Gracias a que el sistema solamente requiere de una conexión a una red  eléctrica convencional, somos capaces de llevar esta capacidad de recarga de vehículos a lugares dónde no es posible implementar una infraestructura compleja como la que presentan las estaciones de recarga  convencionales.

Gracias a Green Charge Flex, la carga ultrarrápida es más accesible que  nunca.

Compromiso con el Medio Ambiente

Control y Videovigilancia

Desde Little Electric Energy, la seguridad tanto en las personas que harán uso de nuestros equipos como la integridad de los mismos es una  prioridad, por ello, Green Charge Flex dispone de un sistema de control  accesos electrónico, y monitorización de vigilancia perimetral mediante videocámara, todo ello con posibilidad de acceso remoto a todos estos parámetros.

Respecto a la envolvente, materiales y equipos seleccionados específicamente con construcción anti vandálica, siendo el material principal  de fabricación acero laminado, y haciendo que todo el conjunto sea robusto y seguro.

En equipos y sistemas eléctricos, existen protecciones del tipo sobrecarga, cortocircuito y de fuga a tierra.

Las baterías estacionarias y los cargadores disponen también de numerosas medidas de seguridad, entre las que se encuentran un interruptor seccionador principal, protección contra sobrecargas, contactores de fuerza accionados por BMS, sistema de precarga para prevenir  diferenciales de tensión y un avanzado sistema de detección de incendios que da aviso temprano en caso de falla o embalamiento térmico, y  acciona las funciones de mitigación adecuadas.

Gracias al sistema EMS, la monitorización de todos estos parámetros  es posible.

Hibridación Fotovoltaica

Existe la posibilidad de hibridar el sistema con generación fotovoltaica,  bien instalada sobre la propia estructura o bien en el entorno, cerca del  sistema.

De acuerdo con las dimensiones de la envolvente, se podrían instalar 8 paneles sobre el techo de la estructura e incluso es posible doblar esta cantidad mediante la adición de una estructura opcional de pérgola en el frente  principal.

De esta manera se logra capacidad de generación fotovoltaica de hasta  8,5 KWp, ampliables a 17,25 KWp si tenemos en cuenta los paneles de la  estructura auxiliar.

El producto se adapta a las necesidades del cliente en cuanto a acabado exterior, desde paneles de revestimiento hasta instalación de logotipos o colores corporativos concretos para adaptarse al entorno o a la imagen de marca del cliente.